Harry Potter y La Brújula Dorada tienen el mismo problema: sus películas fracasan como adaptaciones y Brandon Sanderson explica por qué

El autor del Cosmere es consciente de la enorme dificultad de trasladar escenas de un libro a la pantalla

Harry Potter La Brújula dorada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

¿Es posible que una película logre adaptar fielmente el libro en el que se basa? Lo cierto es que se trata de un debate eterno en el que ambas posturas tienen ejemplos de sobra para defenderse, pero hay dos casos fallidos. Harry Potter y La Brújula Dorada son excelentes obras de fantasía, pero que fracasaron como adaptaciones en su salto a la gran pantalla.

Al menos eso es lo que opina Brandon Sanderson, el autor del Cosmere, el cual vertió su opinión sobre este asunto y cómo ninguna franquicia llegó a dar con la tecla. Y es que el estadounidense considera que "el ritmo de un libro no funciona igual en el cine, aunque quizás sí en televisión" y apunta hacia que J.K. Rowling se equivocó al querer plasmar las escenas del libro de forma textual.

"Un libro es un formato extenso. Leer un libro de la saga El Archivo de las Tormentas puede llevarte días. Incluso un libro que se lee del tirón, como uno de Harry Potter, supone una maratón de lectura de siete horas para muchos. No se mantiene el mismo nivel de tensión a lo largo de toda la lectura.
El cine funciona de manera diferente. Una película suele durar entre 90 minutos y 2 horas, lo que significa que se busca una escalada constante de tensión. Esto no funciona bien cuando se adapta directamente un libro. En cambio, la televisión sí puede desarrollarse en torno a esas mismas ideas."

Por supuesto, todo depende de quiénes se encuentren detrás de los proyectos y Sanderson tiene claro que en el caso de Harry Potter, los directores no tuvieron directamente la culpa de lo sucedido. Respecto a La Brújula Dorada, el autor habló sobre la cinta con Daniel Craig y Nicole Kidman en uno de sus habituales vídeos de YouTube.

"La Brújula Dorada es un libro increíble, pero la película es un desastre. Leí toda la serie, pero no me gustó la película. No he visto la serie de televisión todavía. Tengo una teoría sobre la película: es una de esas cosas que debería haber funcionado. El casting es excelente; los personajes como los imaginé en el libro cobraron vida en la pantalla.
Intentaron mantenerse fieles a la narrativa y la tradición del libro, y los efectos visuales eran impresionantes, pero la película era aburrida. Es uno de esos casos donde traducir el libro al cine, manteniéndose fiel, no funcionó por alguna razón. No puedo ni siquiera descifrar qué salió mal en intentar ser tan fiel y hacer un buen trabajo para hacer una película tan mala.
Creo que al menos en parte es el guion, porque cuando estaba viendo La Brújula Dorada y analizándola, habiendo leído el libro, noté que eran tan fieles a la historia que querían asegurarse de que toda la información se transmitiera.
Si vuelves a ver la película, hay mucha gente de pie, dando información. Las escenas que son dinámicas en el libro no tenían tiempo para incluirlas y es más rápido hacer que dos personas expliquen lo que aprendes de la escena. Esto es el clásico mostrar vs. contar, pero casi siempre toma más tiempo mostrar que contar, y en lugar de cortar la escena, la recortaron e hicieron que las personas explicaran lo que sucedió."

Por lo tanto, ¿es imposible realizar una buena adaptación? Lo cierto es que no y el propio Sanderson tiene dos buenos ejemplos de adaptaciones ejecutadas a la perfección. "Dune no es una traducción uno a uno, pero es bastante fiel, y es genial, es muy disfrutable", explica el autor, al mismo tiempo que apunta a El Señor de los Anillos.

"A pesar de las grandes libertades que las películas de El Señor de los Anillos toman con los libros, una cosa que hicieron bien fue añadir constantemente drama, conflictos de personajes adicionales y puntos de drama para hacerla lo más emocionante y atractiva posible."

En VidaExtra | Cómo un problema matemático de 1850 terminó disfrazado de Harry Potter (y ha evolucionado hasta algo tan divertido como Dobble Connect)

En VidaExtra | ¿Eres más de Slytherin, Gryffindor, Hufflepuff o Ravenclaw? Te recomendamos películas y series según tu casa preferida de Harry Potter

En VidaExtra | El mundo de los hechizos y los combos no son propiedad exclusiva de Harry Potter, y este juego de mesa es su contrapartida perfecta

Inicio