;

La famosa escena de las escaleras en John Wick 4 tiene un significado oculto basado en la mitología griega

Chad Stahelski, director de la película, lleva introduciendo elementos mitológicos desde el inicio de la saga

Resulta muy fácil reducir la saga de John Wick a tiroteos, peleas y muertos a cascoporro, pero la realidad es que las cuatro películas han ocultado una gran profundidad a lo largo de los años. ¿Y si os decimos qué está construida sobre la mitología de varias culturas y que muchas nos son más que conocidas?

Chad Stahelski (director de las películas) no se limitó a tirar del éxito de Keanu Reeves en Matrix y creó un universo cargado de referencias a diferentes mitologías. La más destacada viene del folclore eslavo: Baba Yaga, el sobrenombre con el que se conoce a Wick y que se traduce como El Hombre del Saco o Boogeyman.

Y la cosa no se queda ahí. El personaje del difunto Lance Reddick se llama Charon o Caronte, y hace la función doble de recepcionista y guardián del Hotel Continental. La mitología griega cuenta con un espíritu llamado Caronte, que guía a las almas de los difuntos por el río Estigia. Esto ha hecho que se asemeje a Winston (Ian McShane), director del hotel, con Hades.

El medio Collinder comenta estos ejemplos antes de introducirnos al asunto en cuestión: la escena de las escaleras en John Wick 4, que tantas risas ha sacado a muchas personas. Si bien la caída de Wick por las escaleras durante casi un minuto de reloj parece un recurso cómico, la realidad es que no lo es.

Toda la escena está basada en el mito griego del Rey Sísifo de Éfira. La historia es bastante larga, pero un resumen sería: el rey engañó a la muerte dos veces y reveló un gran secreto de Zeus, así que fue castigado. Durante su castigo, engañó Tánatos y manipuló a su esposa para engañar a los dioses. Finalmente, Zeus o Hades lo pilló por banda y le aplicó el castigo más cruel que se le ocurrió: lo obligó a empujar una piedra por una ladera por la eternidad, puesto que siempre vuelve a rodar hacia abajo.

Las similitudes son sutiles, pero innegables: John Wick ha engañado a la muerte muchas veces (demasiadas), sobrevivió al ataque de Winston y ha demostrado a lo largo de cuatro películas lo fútil que puede llegar a ser su causa... bastante similar a la condena del Rey Sísifo. Stahelski hace honor a esta similitud con la escena de la escalera: John Wick lucha por subir para llegar hasta su suelo con El Marqués y es devuelto al comienzo casi cuando había terminado de subir. La segunda vez le ayuda el personaje Caine (Donnie Yen), que muchos asemejan a Tiresias de la mitología griega.

En VidaExtra | Cómo se llama el estilo de lucha de John Wick y por qué nos flipa tanto verlo en películas y videojuegos

En VidaExtra | ¿Cuánta gente ha matado John Wick en sus cuatro películas? Rivaliza con cualquier jugador de GTA Online

En VidaExtra | Una de las mejores escenas de John Wick 4 está inspirada en un videojuego, aunque no en el que creíamos

Ver todos los comentarios en https://www.vidaextra.com

VER 3 Comentarios

Portada de Vida Extra