;

Artifact, el juego de cartas de Valve basado en Dota 2, ya está disponible en PC, Mac y Linux

Que Valve lance un nuevo juego no es habitual, sobre todo con su lista de terceras entregas pendientes. Sin embargo, su entrada al formato de las cartas digitales con Artifact tiene un aval de excepción: el mismísimo Richard Garfield, creador de Magic the Gathering.

Tras su correspondiente fase beta, el juego de cartas de Valve ya está disponible en PC, Mac y Linux a través de Steam, ofreciendo elementos comunes con otros JCC, pero también añadiendo aspectos clave del universo de Dota 2; no solo en lo relacionado con su ambientación y estilo visual, sino también en lo jugable.

De este modo, en Artefact nuestro objetivo será destruir al menos dos de las tres torretas de nuestro rival en una partida que sucede en tres sendas de combate.

Podremos añadir héroes, mejorarlos, hechizarlos, armarlos y rodearlos de críptidos, pero la clave está en dividir con acierto nuestros recursos si queremos ganar la partida: el primero en dominar dos de las tres sendas o destruir una de las torres se alza con la victoria.

Un sistema así permite tomar muchos elementos prestados de Dota 2 -como acceso a una tienda- y, a la vez, saltarse algunas reglas convencionales como el límite de cartas que podremos tener en nuestra mano. De hecho, podremos resucitar a nuestros héroes caídos.

De hecho, la integración -y a la vez reclamo- de Dota 2 se palpa una vez superados los tutoriales. El aspecto competitivo quedará reforzado a través de torneos y las competiciones en modo desafío patrocinados por Valve, a lo que hay que sumar que con la compra se incluye un Token para disfrutar de un mes gratuito de Dota Plus.

Por último, pero no menos importante, Valve ha comenzado a publicar un cómic digital de Artifact que asentará el lore del juego así como el de Dota, siendo el primero de una nueva serie historietas que se irán publicando gratuitamente y de manera periódica.

Eso sí, a diferencia de otros juegos de cartas digitales, Artifact no apuesta por el modelo free-to-play: el título se puede adquirir en Steam por 17,95 euros. ¿Conseguirá Valve complicarle las cosas a Hearthstone? A partir de hoy lo tendremos un poquito más claro.

Ver todos los comentarios en https://www.vidaextra.com

VER 4 Comentarios

Portada de Vida Extra