Jugando a World of Wacraft podrás hacerte con Diablo 4 y lo mejor es que no tardarás tanto tiempo como pueda parecer
RPGUna buena forma de hacerse con uno de los juegos más esperados de Blizzard.
Leer más »Una buena forma de hacerse con uno de los juegos más esperados de Blizzard.
Leer más »El usuario Doubleagent ha seguido adelante con su desafío una expansión más.
Leer más »Un tiempo de auténtico récord.
Leer más »Multitud de continentes y regiones para que nos desafíen con nuestra memoria.
Leer más »Dentro de muy pocos días las Islas Dragón abrirán sus puertas.
Leer más »Un usuario de Reddit explica el método que ha descubierto y requerirá pasar horas en otro título de Blizzard.
Leer más »El fin de la exclusividad de Feldrake es origen de debate entre los jugadores.
Leer más »Se confirma el día en el que los jugadores podrán viajar a las Islas Dragón.
Leer más »El regalo viene acompañado por una subida de personaje hasta el nivel 50.
Leer más »Mis primeros pasos en World of Warcraft...
Leer más »Se acerca el momento de prepararse bien para la próxima expansión clásica de World of Warcraft.
Leer más »Por lo visto Activision y NetEase no llegaron a un acuerdo con los términos establecidos.
Leer más »Aunque todavía le queda trabajo por delante, el resultado es una maravilla.
Leer más »Los cambios se aplicarán en el futuro parche 9.2.7.
Leer más »No es un héroe. Es un protector vigilante, un Nigromante oscuro.
Leer más »El equipo formado por 100 personas se unirá al desarrollo de la expansión World of Warcraft: Dragonflight.
Leer más »Se convirtió en una auténtica pesadilla para todos los jugadores con nivel bajo.
Leer más »Dentro de muy poco se activará la experiencia multifacción.
Leer más »Serán las últimas novedades que llegarán antes del lanzamiento de World of Warcraft: Wrath of the Lich King Classic.
Leer más »Así será la próxima expansión del MMORPG de Blizzard y la más ambiciosa hasta la fecha.
Leer más »
Menuda movida se traían en Blizzard con el relanzamiento de ‘World of Warcraft’ en China. Tanto se complicó la cosa que los jugadores orientales llevaban casi tres meses sin poder jugar al juego, y todo por un mal cálculo en el tiempo y coste que tendría cambiar de proveedor de servidores.
Después, para el colmo de la mala suerte, se metió por medio el gobierno chino y su “Administración General de Prensa y Publicaciones”, o dicho de otro modo su órgano censor, para exigir la modificación del juego en diversos aspectos.
Aspectos que al final acabaron siendo anecdóticos pero que también atrasaron toda la migración entre proveedores. Pero hoy, gracias al espíritu del Señor Miyagi, podemos decir que la comunidad de jugadores chinos de ‘World of Warcraft’ vuelve a disfrutar del juego con un funcionamiento totalmente reestablecido.
Los costes asociados a los días de inactividad se cifran en unos 150.000 dólares diarios (empezad a echar cuentas y acabaréis alucinando) y están previstas una serie de bonificaciones para los afectados.
No se cobrarán las cuotas de suscripción de los meses en los que el juego se había caído, los usuarios recibirán mascotas de regalo y todos volverán a sus puntuaciones y bienes que tenían antes del cataclismo.
Ahora mismo el interés de Bobby Kotick, CEO de Activision-Blizzard, pasa por hacer balance de pérdidas y averiguar cuantos jugadores chinos han perdido por culpa del parón forzado. Pensad que actualmente representan casi el 50% del cómputo global de jugadores, unos 11.5 millones, y un descalabro en ese mercado traería consecuencias bastante peliagudas.
Vía | Vandal Más en Vidaextra | Imágenes de las censuras de ‘World of Warcraft’ en China