Neil Druckmann, director de The Last of Us, habla sobre el impacto de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías en los videojuegos

Cree que los avances tecnológicos permiten reducir costes, evitar viajes innecesarios y crear cosas que antes no eran posibles

The Last Of Us
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Actualización: Sony ha eliminado la entrevista de la web oficial debido a "varios errores e imprecisiones importantes que no representan su perspectiva y valores", dice Sony donde antes estaban las palabras de Druckmann. Si te interesa saber más, hemos cubierto toda la historia al detalle.

NOTICIA ORIGINAL

El avance de la tecnología es inexorable. Todos los meses tenemos anuncios y novedades en todos los campos, desde las sondas que nos mandan imágenes de otros planetas hasta cómo se crean videojuegos, series y películas. La historia está llena de avances y no siempre se han recibido con los brazos abiertos. Sin ir más lejos, el crecimiento de la Inteligencia Artificial crea polémica a cada paso.

Neil Druckmann, director del estudio Naughty Dog, ha compartido cómo está viviendo los avances en la industria de entretenimiento en una entrevista para Sony. Si bien la entrevista se centra en la evolución de la narración, el máximo responsable de The Last of Us también habla del proceso de creación, y menciona en varias ocasiones a las polémicas Inteligencias Artificiales o IAs.

La IA realmente va a revolucionar la forma en que se crea el contenido, aunque plantea algunas cuestiones éticas que debemos abordar. Con tecnologías como la inteligencia artificial y la capacidad de capturar movimiento directamente desde casa, estamos reduciendo costes y obstáculos técnicos, lo que nos abre la puerta para emprender proyectos más aventureros y superar los límites de la narración en los juegos.
En Naughty Dog, pasamos de animar manualmente Jak y Daxter a usar la captura de movimiento en Uncharted, mejorando significativamente nuestra narración. La IA nos permitirá crear diálogos y personajes matizados, ampliando las posibilidades creativas.

También habla de cómo la tecnología está ayudando a reducir costes en lo referente a los decorados físicos, evitado muchos viajes innecesarios con todos los impactos (económico, medioambiental...) que implican y agilizado muchos procesos en el desarrollo de videojuegos.

The Last Of Us Tm Parte Ii 20200620070740
Ya estamos integrando tecnologías de videojuegos en decorados virtuales, mejorando la eficiencia al reducir la necesidad de construir decorados físicos. La transición de los recursos del juego a otros medios será más fácil a medida que se vuelvan más realistas. [...] Las herramientas de trabajo remoto, cruciales durante la pandemia, han reducido los viajes y agilizado los procesos de producción.

Finalmente, Druckmann habla sobre sus proyectos futuros: "actualmente estoy entusiasmado con uno nuevo, que quizás sea el más emocionante hasta ahora [...] Estoy ansioso por ver cómo resuena este nuevo juego, especialmente después del éxito de The Last of Us, ya que podría redefinir las percepciones dominantes sobre los juegos". Las últimas noticias que tuvimos de la franquicia fueron bastante malas.

En VidaExtra | Ni The Last of Us, ni God of War, ni Spider-Man: este es el juego de PlayStation que realmente merece una secuela

En VidaExtra | Tras ver Grounded II, ahora entiendo mucho más The Last of Us 2: el documental de Naughty Dog es una maravilla necesaria

En VidaExtra | Utilizan el nuevo modo de The Last of Us Parte 2 Remasterizado para tocar temazos como Sweet Dreams, Nothing Else Matters y más

Inicio