Más de 2.300 millones de euros facturados y más de 20 millones de jugadores en 2023: las cifras que demuestran el gran crecimiento del sector de los videojuegos en España

Más de 2.300 millones de euros facturados y más de 20 millones de jugadores en 2023: las cifras que demuestran el gran crecimiento del sector de los videojuegos en España

AEVI ha publicado el Anuario de 2023 en el que figuran una serie de datos muy interesantes

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Aevi

A lo largo de los últimos años hemos visto que el sector de los videojuegos en España no ha parado de ir en aumento, lo que demuestra que esta afición que todos compartimos es cada vez más popular y demanda por la población. Aparte de que se ha incrementado la cantidad de jugadores, las ventas y el tiempo invertido en los títulos que son desarrollados, también está provocando la creación de nuevos empleos y de cursillos para potenciar la educación y el talento de las nuevas generaciones.

AEVI, la Asociación Española de Videojuegos, ha vuelto a la carga un año más para publicar su Anuario de 2023, en el que se puede observar una lista muy amplia que trata de recopilar una serie de datos que dejan claro el interés de los españoles por jugar a los videojuegos. Sin ir más lejos, solo durante el último año se ha producido un aumento de un 16,3% en la facturación total con respecto a 2022.

Eso equivale a un total de 2.339 millones de euros facturados. Además, la facturación física también se ha incrementado bastante, exactamente en un 24,8%, mientras que la facturación de los productos online superó el 10,2%. Y ahí no queda todo, porque antes de entrar más en detalle sobre estos números, la cantidad de jugadores en nuestro país ha superado la barrera de los 20 millones.

Según ha afirmado José Luís Escrivá Belmonte, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, la industria de los videojuegos es cada vez más importante y está convencido de que "resulta imparable a nivel mundial", además de afirmar que a nivel nacional no para de cosechar un crecimiento espectacular todos los años. Por su parte, Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha declarado que "los jóvenes utilizan los videojuegos como medio de entretenimiento y acceso a contenidos educativos".

Por eso mismo, se han añadido nuevas ofertas de ciclo de Formación Profesional dedicadas al desarrollo de videojuegos y realidad virtual y otro de animaciones 3D, juegos y entornos interactivos. Un ejemplo de ello lo tenemos con 3D Soul, una empresa afincada en Elda, Alicante, que ha habilitado nuevas ofertas formativas con cursos y programas, y también está el caso de Electronic Arts, que ha abierto sus nuevas oficinas en España, de las más grandes a nivel mundial con las que cuenta, con un objetivo de potenciar el talento de aquellos que se quieran dedicar a este sector.

Es por ello que, a nivel de compañías de desarrollo de videojuegos que existen por todo el país, se podría decir que en Barcelona es donde hay más empleo con sus 3.036 trabajadores divididos en 133 estudios, seguido de Madrid con 2.060 empleados que están repartidos en 118 estudios diferentes.

Las cifras de facturación que se han logrado en España en 2023

Aevi 04

Como hemos señalado previamente, solo el año pasado se facturaron 2.339 millones de euros, lo que ha supuesto un aumento de 327 millones desde 2022. Por desglosar algo más esta cifra tan impresionante, así se divide entre la venta física y online:

  • Productos físicos: en este caso son 1.038 millones de euros (832 millones en 2022), de los cuales 460 millones han correspondido a productos de hardware, 418 millones a productos de software y los 159 millones restantes a accesorios.
  • Productos online: se han facturado un total de 1.301 millones de euros (1.180 millones en 2022) y de esta cantidad donde ha ido a parar más ha sido al consumo de plataformas online con 716 millones, seguido de 506 millones en aplicaciones y 79 millones en servicios multijugador.

Sin embargo, las ventas de videojuegos no han salido tan bien paradas, ya que el año pasado se vendieron un total de 7.091.747 de unidades y en 2023 la cantidad ha disminuido hasta los 6.501.625 copias, de las cuales 67.297 corresponden a títulos de PC y el resto de consolas. En cambio, por lo que la facturación ha sido superior se ha debido sobre todo a la venta de consolas, ya que se han adquirido 1.108.880 unidades frente a las 841.944 unidades de 2022. Y con los accesorios se ha producido una situación similar al venderse 3.153.821 unidades, unas 45.000 más en comparación con el curso anterior.

Los videojuegos más vendidos en España en 2023

Ea Sports Fc 24

De los más de 6,5 millones y medio de videojuegos que se han vendido a lo largo del año pasado se pueden extraer otros datos llamativos, como el hecho de que el género predilecto por los jugadores españoles es el de acción. Es el más demandado con gran diferencia, ya que en este caso son 1.713.776 millones de unidades las que se han vendido de títulos que han apostado por este tipo de propuestas. En cambio, el que resulta menos aclamado es el de juegos de lucha con casi 154.000 unidades. Así queda repartido:

  • Acción: 1.713.776
  • Aventura: 1.493.053
  • Deportes: 982.984
  • RPG: 645.354
  • Conducción: 480.880
  • Estrategia: 337.772
  • FPS: 317.772
  • Familiares: 236.544
  • Lucha: 153.959
  • El resto: 70.295

En el ranking de los videojuegos más vendidos hay un rey indiscutible, que es el mismo de todos los años con su nueva entrega que va viendo la luz. Como ya estamos más que acostumbrados, la primera posición ha ido a parar para EA Sports FC 24, seguido de otros de los mayores lanzamientos que se han producido en los últimos meses, como han sido The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Hogwarts Legacy y Super Mario Bros. Wonder.

Zelda Tears Of The Kingdom

Lo que resulta muy llamativo es el hecho de que, de los 20 juegos que figuran en la lista, más de la mitad corresponde a productos publicados en Nintendo Switch, la mayoría de ellos exclusivos de la consola de Nintendo. Así queda la tabla:

  1. EA Sports FC 24
  2. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
  3. Hogwarts Legacy
  4. Super Mario Bros. Wonder
  5. FIFA 23
  6. Mario Kart 8 Deluxe
  7. Marvel's Spider-Man 2
  8. Nintendo Switch Sports
  9. Grand Theft Auto V
  10. Minecraft: Nintendo Switch Edition
  11. Animal Crossing: New Horizons
  12. Super Mario Odyssey
  13. Resident Evil 4
  14. God of War Ragnarök
  15. Super Mario 3D World + Bowser's Fury
  16. F1 23
  17. Red Dead Redemption 2
  18. Final Fantasy XVI
  19. New Super Mario Bros. U Deluxe
  20. Mario Party Superstars
Marvel Spider Man 2

Por otro lado, si solo tenemos en cuenta los juegos que salieron a la venta durante el año pasado, los primeros puestos siguen siendo exactamente los mismos, aunque otros que se han colado entre las primeras plazas son Marvel's Spider-Man 2, el remake de Resident Evil 4 o Final Fantasy XVI, como podéis ver a continuación:

  1. EA Sports FC 24
  2. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
  3. Hogwarts Legacy
  4. Super Mario Bros. Wonder
  5. Marvel's Spider-Man 2
  6. Resident Evil 4
  7. F1 23
  8. Final Fantasy XVI
  9. Call of Duty: Modern Warfare III
  10. Assassin's Creed Mirage
  11. NBA 2K24
  12. Just Dance 2024
  13. Star Wars Jedi: Survivor
  14. Super Mario RPG
  15. Pikmin 4
  16. Diablo IV
  17. Sonic Superstars
  18. Metroid Prime Remastered
  19. Kirby's Return to Dream Land Deluxe
  20. Avatar: Frontiers of Pandora

La cantidad de jugadores y el tiempo que han pasado jugando en 2023

Si nos fijamos en la cantidad de jugadores que existen en España, en 2021 y 2022 las cifras fueron prácticamente idénticas, ya que se estableció que existían 18,1 millones y 18,2 millones de usuarios, respectivamente. No obstante, durante 2023 la cantidad se ha disparado bastante al alcanzar los 20,05 millones de jugadores, de los cuales hay casi un empate en cuanto a géneros, porque la cantidad de mujeres que disfrutan de esta afición sigue aumentado y ya representan un 49% del total.

Aevi 02

En los hombres la mayoría son aquellos que tienen una edad situada entre los 35 y 44 años con un 12%. En cambio, con las mujeres se puede ver que las que pasan más tiempo a los mandos tienen una edad de entre 25 y 34 años o también de entre 45 y 64 años al haber alcanzado en ambos casos un 11%. Asimismo, a nivel general, el tramo de edad en el que se encuentra el mayor porcentaje de la población de España que juega a videojuegos es el que está situado entre 15 y 24 años, ya que el 86% de ellos disfruta de esta afición.

Si entramos a hablar de dispositivos, los que más juegan en consolas son aquellos que tienen entre 11 y 14 años con un 75%. En móviles y tablets también se repite el mismo tramo, ya que equivale al 61% y al 43%, respectivamente, pero aquellos que prefieren jugar en PC son algo más mayores, dado que el 53% de los jugadores que tienen entre 15 y 24 les gusta pasar el rato en el ordenador.

En otro orden de cosas, de los más de 20 millones de personas que les encanta jugar a videojuegos, 14,2 millones lo hacen todas las semanas, predominando los hombres con 8,27 millones. Sin embargo, las mujeres son las que abundan más en las cifras mensuales o en alguna ocasión más puntual, porque a las chicas que les gusta jugar al menos una vez al mes son 2,24 millones de los 3,51 millones de jugadores que forman parte de este grupo, mientras que las que juegan con muy poca frecuencia son 1,54 millones de un total de 2,28 millones de usuarios.

Aevi 03

A su vez, de las 7,71 horas que se suele jugar de media a la semana, donde se pasa más tiempo es jugando a consolas, porque los que eligen este medio se pasan a los mandos 5,45 horas cada siete días. Por su parte, en PC son 4,54 horas y en los dispositivos móviles un total de 4,29 horas. Finalmente, tomando como referencia a otros países de Europa, en el Reino Unido y Alemania la cantidad es superior, ya que los jugadores británicos dedican 10,8 horas a jugar a videojuegos a la semana y los alemanes un total de 10,4 horas.

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Nintendo Switch de 2024

En VidaExtra | Los juegos más esperados para Xbox de 2024

En VidaExtra | Los juegos más esperados para PlayStation de 2024

Inicio