Cinco cosas de F1 24 que te van a encantar y una que quizás no tanto

Cinco cosas de F1 24 que te van a encantar y una que quizás no tanto

Codemasters aspira a ofrecer el mejor juego de conducción de 2024, y para ello deberá superarse a ella misma

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
F1 24 Ea Sports

La verdad por delante: F1 24 no es solo el regreso anual del videojuego oficial del campeonato de Fórmula 1, sino que ambiciona ser el mejor videojuego de conducción de Codemasters. Palabras mayores. Porque cuando partes de lo logrado en las entregas anteriores no solo acabas compitiendo contra ti mismo, sino que además te toca elevar el listón que tu mismo has colocado. Los británicos lo saben muy bien y este año no solo aportan la pasión por el motor, sino buenas ideas.

En VidaExtra hemos podido jugar durante los últimos días a F1 24. No a la versión final, pero lo más próximo a al título que que pronto llegará a PC y consolas que EA Sports puede ofrecer. Una vez más, Codemasters sabe exprimir al máximo las licencias y el motor para darnos la genuina sensación de formar parte de la élite de la conducción en monoplazas y vivir la categoría reina del automovilismo desde el volante.

Seguramente ya contabas con eso si vienes de las entregas a consolas. Así que, antes de ofrecerte nuestro análisis definitivo de la que será la versión final, te hemos elaborado algo diferente: una selección de aspectos que nos han gustado y otros que merece la pena tener en cuenta tanto si eres un enamorado de los videojuegos de conducción como si vienes atraído por el reclamo de la competición en el mundo real pero todavía no te has sacado el carnet de conducir.

Índice de Contenidos (7)

F1 24 es sinónimo de conducción para todos y sin excepciones

Lo primero que te va a gustar es que Codemasters ha logrado diseñar una experiencia de Fórmula uno que se adapta a todos los perfiles de jugador, y el modo de lograrlo es una genialidad en sí misma: al principio se nos da a elegir entre tres filtros de ajustes (casual, estándar y especialista) y a partir de ahí deja enormes márgenes para que exploremos más y mejor unas sensaciones parecidas al Arcade -sin llegar a serlo- acomodadas al gran público o seamos exigentes con el juego y nuestro propio nivel de jugador.

De hecho, no tenemos ni que pasar por los modos de juego: ya desde ajustes tenemos toda una variedad de opciones y lo más interesante es que dándole a un botón se nos establecen filtros en ese menú para que veamos más o menos posibilidades de personalización, de modo que si llegamos de nuevas o solo queremos cambiar el volumen o algo relacionado con los gráficos no nos veamos abrumados.

A

Lo anterior también se aplica a la accesibilidad, que conste, ofreciendo pequeños grandes detalles para que disfrutemos de una experiencia  profunda pero que se niega a cerrarle las puertas a nadie. Lo cual se superpone a una iniciativa que ofrece más opciones de personalización a todo lo que tiene que ver con los vehículos. Y tiene sentido, dado que Codemasters ha trabajado para obtener unas físicas y respuestas mucho más realistas. Y hasta dónde hemos podido jugar, y a falta de tener delante la versión definitiva, ya te adelanto que lo han logrado.

Multijugador tanto en el modo Carrera como a pantalla partida

El multijugador de F1 24 da un enorme salto frente a las entregas de conducción anteriores y otras alternativas de automovilismo basadas en competiciones oficiales, pero no olvida lo esencial: si quieres jugar con alguien compartiendo sofá esa opción te va a llevar a tí y a quien quieras al volante dando dos o tres pasos nada más cruzar la pantalla de título. Como debe ser. ¿Quienes una opción más? En PC tienes un multijugador por partidas LAN.

Screenshot 5708

Los otros avances tienen que ver con la experiencia online y van en direcciones muy interesantes, sin embargo solo te podemos adelantar (de momento) que una de las mayores aportaciones es que este año el modo Carrera lo vas a poder emprender en compañía con una opción para dos jugadores y que cada uno tendrá su propio crecimiento profesional de manera separada. Dicho de otro modo: podremos compartir escudería o no, y cada uno ganará sus propios progresos.

Dicho esto, y siguiendo con la tendencia de EA Sports, a la hora de jugar online da igual desde dónde lo hagas: F1 24 ofrece juego cruzado, el cual puedes activar o desactivar desde el principio o a través de los ajustes de manera sencilla. Algo que fomentará más y mejor que juguemos más allá de sus modos single player y progresemos en el Podium Pass, el pase de contenidos ya habitual.

EA Racenet vuelve a ser epicentro del elemento competitivo

Pese a que todavía no hemos podido sumergirnos de lleno en el aspecto competitivo de F1 24, lo que sí te podemos adelantar es que Codemasters volverá a apostar por EA Racenet para fomentar una infraestructura sólida para quienes desean improvisar sus propios campeonatos.

En esencia, EA Racenet es una app que ya debutó en entregas anteriores y otros juegos de conducción de EA a la que se accede desde móviles, tablets o navegadores web y que, a efectos prácticos, nos habilita unirnos a ligas creadas por jugadores e incluso organizar las nuestras, además de tener a mano nuestro perfil y estadísticas.

Ss Cdb39830fb5cba872ac1073173e16e5a00f81750 1920x1080

Este sistema no desmerece el resto de opciones offline, que conste, sino que reduce un problema habitual en los juegos de conducción de carácter anual: a diferencia de Gran Turismo o Forza es normal que los jugadores online se dispersen y encontrar partidas o ponerse de acuerdo entre desconocidos sea algo caótico, de modo que gracias a esto y al juego cruzado se habilita un punto de encuentro entretenido y efectivo. Al menos sobre el papel, lógicamente, ya que tocará esperar a la versión final para ver cómo se integra.

Sobre los reconocimientos, los progresos y los Podium Pass

Uno de los aspectos clave de F1 24 es que tienes la sensación de que siempre estás avanzando en alguna parte del juego, ya bien sea en los modos carrera o de cara a desbloquear contenido. Y no nos referimos a circuitos o monoplazas: en el modo Carrera Profesional todo cuenta y fuera de él además avanzaremos en el Podium Pass, el pase de contenidos gratuitos y VIP del juego.

En lo que respecta a la carrera la cosa es realmente interesante: además del propio rendimiento sobre la pista, tenemos la opción de emprenderla como piloto o como equipo y eso implica que no solo tendremos objetivos de contrato, sino que se promoverán reuniones secretas de equipo e incluso podremos dar el salto de escudería.

Screenshot 5709

Por supuesto, si en lugar de renegociar nuestras condiciones tenemos buenos resultados y elegimos permanecer en el equipo en el que estamos también recibiremos una bonificación del reconocimiento.

En lo que respecta al Podium Pass, y hasta donde hemos visto, hay mucho y de todo. Además de gestos y trajes hay una recompensa que te da mejoras para invertir en ingeniería, pero hasta que no ahondemos en propiedad en la experiencia online y con más corredores no asumimos si tiene un impacto o genera una ventaja. Tocará esperar un poquito más de cara a la versión final, pero no mucho. Y lo mismo se aplica a la experiencia más inmersiva del juego.

Hablemos de la Realidad Virtual

Un aspecto en el que Codemasters sigue apostando fuerte para F1 24 es la realidad virtual, y lo cierto es que tenemos novedades para los jugadores de PC y no tan buenas noticias para los jugadores de PS4 y PS5: este año no se jugará con los cascos y de manera inmersiva en PlayStation.

¿Y qué pasa con la Realidad Virtual en PC? En lugar de habilitar un modo por separado, el juego entero se ha adaptado para poderse jugar desde el pricipio con el casco, lo cual implica que los menús pasan a ser enormes pantallas y una vez accedes a las carreras te metes directamente en el monoplaza. De hecho, al arrancar F1 24 desde Steam te preguntan si quieres jugar al juego normal o con la interfaz VR. Sin embargo, nuestras impresiones al respecto tendrán que esperar.

A

Siendo justos, la realidad virtual del juego en PC a la que hemos podido jugar no estaba acabada del todo y nos hemos topado con muchos aspectos que merecían mejorarse y problemas propios de una versión en desarrollo. ¿Es un reclamo adicional para el juego y los jugadores de VR? Lo bueno es que no tardaremos mucho más en echarle el guante a la versión definitiva.

Fecha de lanzamiento, Prueba de juego, ventajas de fidelidad y acceso con EA Play

F1 24 estará disponible el 31 de mayo en todas las plataformas. Sin embargo, los suscriptores de EA Play podrán empezar a jugar a partir del 28 de mayo con una prueba de durante 5 horas. A modo de referencia, la membresía cuesta 5,99 euros al mes y nos ahorramos un 10 % en reservas, lo cual nos dará una imagen bastante clara de si nos gusta la propuesta.

Por otro lado, Codemasters ha dado todas las facilidades para que demos el salto a F1 24. De entrada, las copias de consola ofrecen la Doble Versión de EA, con lo que se incluyen las versiones de PS4 y PS5 en el caso de PlayStation y, por lo que respecta a Xbox, las copias de Xbox One, Xbox Series X  y Xbox Series S con smart delivery. Además, si tenemos una copia de F1 2021, F1 22 o F1 23 tendremos un descuento de fidelidad del 15 % al reservar la F1 24 Champions Edition.

Finalmente, todos los que se hagan con la Champions Edition podrán empezar a jugar a F1 24 desde el próximo 28 de mayo (coincidiendo con el periodo de prueba de EA Play), lo que significa tres días de acceso anticipado, un Podium Pass VIP adicional y otras ventajas como moneda de juego y aspectos.

Cada lanzamiento de Codemasters aspira a ofrecer el mejor juego de conducción del año y, en el caso de la categoría reina del automovilismo, siempre logra ofrecer la mejor experiencia de Fórmula 1 superando a la entrega anterior. F1 24 ya va bien encauzado y, salvo sorpresa, solo Assetto Corsa 2 podrá hacerle frente. Lo que EA Sports y cualquier enamorado del motor sabe es que salir antes es una enorme ventaja capaz de marcar la diferencia.

Ficha de F1 24

  • Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X / S y PC,
  • Multijugador: Sí
  • Desarrollador: Codemasters
  • Compañía: Electronic Arts
  • Lanzamiento: 31 de mayo de 2024

En VidaExtra | Volantes para PC y consolas: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En VidaExtra | 13 juegos de conducción y automovilismo que rompen con lo convencional

Inicio