
'Far Cry 3 Blood Dragon', esa curiosa broma que empezó a gestarse antes del April Fools acabó explotando poco después como una realidad. Pese al entusiasmo inicial es difícil acercarse a un proyecto tan aparentemente bien orquestado, continuamente tienes esa sensación de que el gol va a venir por algún lado.
Debo decir que el balón no apareció durante los primeros compases, y aunque lo mostrado por Ubisoft era lo justo para entender qué demonios es 'Far Cry 3 Blood Dragon', ya podían verse varios momentos de brillantez en lo que a diseño, historia y jugabilidad se refiere.
¿Qué es Far Cry 3 Blood Dragon?
Un spin-off que toma el nombre de la tercera entrega de una franquicia y pese a ello consigue sorprender. Eso es a grandes rasgos 'Far Cry 3 Blood Dragon', un experimento que se sale de lo normal y requiere acercarse a ello con cautela. No estamos ante un DLC, se trata de un juego que Ubisoft venderá vía PSN y XBLA, siendo el PC la única plataforma que recibirá también una edición física además de la digital.
¿Qué razones pueden llevar a una compañía que ya abraza el contenido descargable a cambiar su política con un lanzamiento así? Aquí la principal baza es que 'Far Cry 3 Blood Dragon' no precisará de 'Far Cry 3' para poder jugar, y si las ocho horas de juego prometidas por el equipo son ciertas, no parece que vaya a ir corto de contenido.
La estética de ciencia ficción ochentera es parte de 'Far Cry 3 Blood Dragon': los juegos de luces, los diseños de escenarios y personajes, los soldados cyborg, el lagarto de colores que dispara rayos. El niño norteamericano que convenció a sus padres para abonarse al videoclub y merendaba frente a Robocop estaría orgulloso de lo que estos chicos han creado.
Estamos ante un 'Far Cry 3' hipervitaminado, uno con un espíritu capaz de mostrar su lado más cruel a la mañana siguiente. Algo muy loco, y sin embargo realmente disfrutable. Como en el último título de la franquicia tenemos protagonista con ganas de fiesta, una isla repleta de secretos a nuestros pies y la promesa de un nuevo saco de habilidades a explotar.
Lúcete
Ahí, justo en ese último punto, 'Far Cry 3 Blood Dragon' te gana como producto. El juego no te deja sin nada en sus inicios, es como si al acabar 'Far Cry 3' volvieses a la cueva de las setas y empezases un viaje inolvidable en el que poder seguir usando tus dotes de asesino, ya sea saltando encima de los enemigos o aniquilando a dos con el cuchillo y matando a un tercero a distancia.
Entre tigres y palmeras con una daga samurai en la mano estaba muy bien, pero desactivando misiles y con estrellas ninja tampoco decae la acción. No es fácil enfrentarte a otro shooter más, y sin embargo el juego parece querer mantener esa idea de mantenerte absorto, un "libero una base más y lo dejo" que me atrapó en la anterior entrega y parece tener las mismas intenciones una vez más.
Será cosa de las habilidades a desbloquear, pero eso no va a impedir que el juego siga queriendo exprimir al máximo tu sonrisa. Para ello juega un gran papel la historia, un guión presentado al estilo Megadrive, con imágenes estáticas y clichés en dosis para caballos, que recurre al humor de una forma lo suficientemente acertada como para ya arrancarte varias sonrisas durante los primeros minutos.
Las quejas del protagonista frente a los tediosos tutoriales no son las primeras que vivimos a los mandos, pero pese a ello el envoltorio ya te ha ganado, así que el punto también se lo concedes. Si mantendrá o no el tipo durante el resto del juego lo sabremos el 1 de mayo.
Al fin y al cabo la idea es que disfrutes, así que hay que crear algo a medida para la semana que tardes en exprimirlo. Tenemos los elementos de 'Far Cry 3': los tiroteos, el sigilo del arco, la caza con granadas... ¿qué más le metemos? Pues a Michael Biehn y un buen puñado de dragones.
El ataque del Blood Dragon
Parecen bastante estúpidos y pese a su aspecto lo acaban siendo. Los dragones requieren que juegues al gato y al ratón con ellos, moviéndote entre las sombras cuando el verde bañe su espalda y empezando a correr cuando se torne roja. No están ahí para matarte, aunque lo harán, así que sería mejor darle un uso más adecuado a tu heroicidad al superar sus zonas de tránsito. Infiltrarte en una base enemiga, desactivar las defensas e invitarlo a entrar parece mejor idea.
Quieres hacerlo y tienes las herramientas necesarias, no te lo impide nada. Y tanto si consigues deslumbrar a tu público como si sudas tinta para salir vivo de ese infierno, las animaciones del dedo corazón que sale a pasear o la recarga de escopeta acrobática se encargarán de ponerle el broche adecuado.
Súmale las luces de neón, las explosiones pixeladas y las rayas estilo scanline y te encontrarás con un panorama visual que hace muchos años que te ganó, ahora sólo vuelve para sembrar lo recogido. Los usuarios de PC, PS3 y Xbox 360 podrán ver el próximo 1 de mayo, a un precio aún por descubrir, si lo que saca Ubisoft de la chistera es un conejo o un rabbid. Su cambio de prioridades parece apuntar en la primera dirección, pero para evitar que te claven un shakken por la espalda hay que estar siempre alerta.
Ficha técnica
- Plataforma: PC, PS3, Xbox 360
- Desarrollador: Ubisoft Montreal
- Distribuidor: Ubisoft
- Lanzamiento: 1 de mayo de 2013
- Precio: Por confirmar
En VidaExtra | Las primeras capturas de ‘Far Cry 3: Blood Dragon’ son muy locas