Tras 45 años de rivalidad, la primera guerra de consolas ha terminado: Atari se hace con Intellivision y sus franquicias

La nueva y emergente Atari relanzará los juegos de la mítica consola de Mattel

Atari Intellivision 2024
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Décadas antes de que SEGA y Nintendo se tocasen las narices la una a la otra, la segunda generación de consolas estaba en una constante disputa entre dos titanes: la legendaria Atari y una Intellivision respaldada nada más y nada menos que por la juguetera Mattel. El tiempo pasa, las marcas se adaptan a él y desde hoy, lo inimaginable para quienes trasteaban con los videojuegos hace más de cuatro décadas los se hace real: el legado de ambas pioneras se aúna en uno solo bajo el paraguas de una emergente Atari.

A través de un comunicado oficial, Atari anuncia tanto la compra de la marca  Intellivision como de 200 títulos y franquicias del catálogo de Intellivision Entertainment, siendo un epílogo histórico para la primera guerra de consolas. ¿Y qué implica esto para ambas?

  • De entrada, y acompañando el anuncio, se está trabajando en el relanzamiento en formato físico y digital de clásicos que debutaron en las consolas de Mattel. Y no solo eso ya que se abre la puerta a resucitar franquicias históricas.
  • Pero, además, se ha anunciado un refuerzo a la consola Amico y la app de Amico Home, las plataformas de videojuegos familiar herederas del legado de Intellivision, las cuales recibirá los clásicos de Atari.

La rivalidad de Atari e Intellivision se remonta a finales de la década de los 70 y principios de los 80, cimentando una competencia directa tanto en lo que respecta a la imagen comercial de ambas consolas como de cara a la consolidación de sus catálogos. De hecho, casi se podría decir que inventaron aquello de contratar a un actor famoso, en este caso George Plimpton, para que comparase lo que ofrecía cada consola. Lógicamente, siempre en beneficio de Intellivision.

El caso de Intellivision, cuyo nombre proviene del concepto de televisión inteligente (intelligent television) resulta único dado que como plataforma de juegos aguantó hasta el año 1990 tras pasar de manos de Mattel a ir por libre a partir de 1984 bajo INTV Corporation.

Un movimiento curioso, pero también muy bien calculado: hace exactamente un mes Atari resucitó Infogrames con la visión de publicar su legado y explorar la posibilidad de aprovechar varias de sus sagas, de modo que parece que más que dos hechos aislados parece que le está dando forma a una iniciativa que, tal y como pinta la cosa, hará las delicias de los nostálgicos y enamorados de los juegos retro.

Desde la mejor época de ambas hasta la actualidad ha llovido una barbaridad, pero bien está lo que bien acaba: con un legado conjunto e unificado las posibilidades de acceder a más juegos no tan olvidados a través de las plataformas actuales es un aliciente extraordinario.

Quizás no habrá sido la adquisición más costosa de la industria del videojuego, pero acabar con una rivalidad que ha durado prácticamente 45 años de esta forma amistosa es una gran victoria para los jugadores. ¿Para cuando una Intellivision Mini que no sea Flashback?

En VidaExtra | 50 años luchando contra el triple A: cómo Atari y sus clásicos han evolucionado para mantener vivo su legado

Inicio