PS4 ya permite Remote Play en iPhone y iPad. Te explicamos cómo conectarlo y cómo funciona
PS4Todo lo que necesitas saber sobre el juego remoto de PS4 en iPhone e iPad aquí y ahora.
Leer más »Publicidad
Todo lo que necesitas saber sobre el juego remoto de PS4 en iPhone e iPad aquí y ahora.
Leer más »Fortnite: Battle Royale ofrece una jugabilidad competitiva en móviles. Algo esencial, ya que deberemos competir contra los jugadores de consolas y PCs.
Leer más »El mismo mapa, el mismo contenido, partidas a 100 jugadores... ¿Demasiado bueno para ser verdad? Estás un paso más cerca de comprobarlo.
Leer más »Tarde o temprano tenía que pasar: ‘Pokémon GO’ dejará de funcionar en aquellos dispositivos Apple que no puedan actualizarse a iOS 11.
Leer más »Publicidad
El brillante juego de estrategia será exactamente el mismo disponible en PC pero con los controles adaptados a la pantalla táctil.
Leer más »Creo que ya os lo había dicho alguna que otra vez pero a mi, personalmente, me encanta jugar con el iPhone o con el iPad. Se han convertido, teniendo en cuenta sus diferencias, en mis consolas portátiles por defecto. Por eso celebré...
Leer más »Nos cogió el lanzamiento del iPad 2 a una calle del evento en el que Steve Jobs lo mostraba al mundo. Las medidas de seguridad eran brutales, aquello parecía la CIA, y es que todo el mundo sabe que la compañía de la manzana guarda con...
Leer más »La sección de juegos de App Store cuenta con un nuevo rey. Parecía imposible que nadie sin un nombre apabullante pudiese desbancar al todopoderoso y merecidísimo número uno ‘Angry Birds’ de Rovio, pero finalmente un...
Leer más »Publicidad
Se veía venir que Apple acabaría tomando esta decisión. Lo pedía a gritos la evolución lógica de la App Store y también lo pedían muchos desarrolladores. Empiezan las subscripciones a aplicaciones descargadas en la tienda virtual de...
Leer más »No sé si lo recordaréis a estas alturas, pero el año pasado, cuando comentamos que ‘Pac-man’, el famoso comecocos, regresaría con motivo de su 30 aniversario, os mostramos un videojuego muy curioso protagonizado con él y que...
Leer más »Llega el momento de adentrarnos en el oscuro terreno de los dispositivos de Apple. Una serie de cacharros que poco a poco han ido ganándose un sitio en el mercado de los videojuegos y ahora mismo presentan un catálogo extensísimo y...
Leer más »Recientemente hablamos del título de atletismo de 100 metros lisos “con muchos obstáculos” ‘QWOP’. Un videojuego en flash insufrible que personalmente no había visto hasta ese preciso día, y eso que varios...
Leer más »Cuando todos los fans de Lara Croft estamos expectantes con su nuevo trabajo, titulado simplemente 'Tomb Raider', Square Enix nos sorprende ahora con la publicación de su anterior obra, 'Lara Croft and the Guardian of Light', en iPad,...
Leer más »Al contrario que mis compañeros, no dispongo de un smart phone, y cada vez que veo noticias de este tipo pienso en todo el tiempo que tengo que esperar hasta que salgan los ports a consolas, como ha pasado con el reciente ‘Angry...
Leer más »Tal y como descubriréis en el siguiente análisis, el juego ‘Infinity Blade’ ha tardado poco más de dos días en convertirse en el mayor exponente de la estrategia de Apple para introducirse en el mercado de los videojuegos....
Leer más »Ron Carmel, uno de los creadores de 'World of Goo', será el encargado de presentarnos la versión para iPad del citado y exitoso juego del estudio 2D Boy, considerándolo la versión más intuitiva de todas ellas gracias al uso de la pantalla...
Leer más »Yo creo que a estas alturas ya se puede hablar de fenómeno ‘Angry Birds’. Salió a la venta hace un año aproximadamente para los dispositivos iOS (manera pija de referirse al iPhone, al iPad y al iPod Touch) y rápidamente se...
Leer más »Como el turrón, ‘Angry Brids’ también vuelve a casa por Navidad. Lo hará emulando lo que ya hizo el pasado Halloween, aportando nuevos niveles inspirados en las clásicas fiestas del gordo de rojo y el árbol con lucecitas, y,...
Leer más »Hace poco me compré un iPod Touch de nueva generación. Pasaba de iPhone porque hace poco me compré un Android con el que estoy muy contento, pero no podía evitar fijarme en aquellos que podían disfrutar de un catálogo de juegos portátil...
Leer más »Los más avispados os daréis cuenta de que esta imagen no se corresponde con lo que se supone que será el ‘Back to the Future’ de Telltale Games, pero es curioso que poco antes de ver las primeras imágenes reales del juego...
Leer más »
Sin duda ha sido la noticia del día 27 de Enero de 2010. Vale que también ha terminado Gran Hermano y que a este paso se convertirá en una fiesta nacional, pero lo importante ha llegado de parte de Apple y su nuevo y flamante iPad.
Un cacharro que tal y como hemos visto antes prometía ser mucho más de lo que acabado siendo. Una verdadera lástima ya que intenta apuntar a un montón de campos pero no acaba de ser definitivo en ninguno. De hecho el que más nos interesa a nosotros, los videojuegos, no acaba de funcionar bien tal y como argumentan los que ya han podido probarlo funcionando.
Pero primero vayamos con lo positivo. La pantalla se ve de lujo y los juegos en ella se ven bien, rematadamente bien incluso aplicando el doble píxel a los juegos portados de iPhone. El cacharro se muestra rapidísimo y parece que el chip que ha diseñado Apple rinde fenomenal pese a su baja velocidad de reloj y el hecho de que sea compatible con los últimos avances en OpenGL hace que el futuro a nivel visual de los videojuegos para él pinte muy interesante.
Ahora la parte mala que intentaremos resumir.
No deja de ser un iPod Touch ampliado, sufre de las mismas lacras y además las potencia debido a su enorme tamaño. Y es que de poco o nada sirve que un dispositivo sea muy bonito, que lo es, o capaz de mostrar gráficos competentes, que lo es, si no se puede jugar cómodo con él.
Y parece que con el iPad no se puede. Y es que imaginad que los esquemas de juego que se usan en el iPhone, con todo lo que conlleva no tener botones y tener que tapar la pantalla con los dedos para hacer cualquier cosa, se aplican tal cual sobre un dispositivo tres o cuatro veces más grande.
Lo que es fácil de controlar con una mano o con dos gracias al reducido tamaño del teléfono de Apple se vuelve imposible o incómodo con el iPad. De esto mismo sufren ‘N.O.V.A.’ y ‘Assassin’s Creed II: Discovery’.
El primero adapta esa fórmula tan de moda que consiste en dibujar un pad virtual en pantalla. Debido al gran marco que rodea a la pantalla y al peso y tamaño del cacharro se vuelve muy difícil de controlar. Máxime si con la otra mano necesitamos ir apuntando y disparando a lo que se mueve. Demasiado grande y pesado para ser controlado de la forma en la que propone GameLoft.
Deberán buscar otro sistema de control adaptado. Con ‘Assassin’s Creed II: Discovery’ ocurre lo mismo y además el juego se mostraba poco fluido, nada de que preocuparse puesto que se trata de una versión desarrollada en dos semanas, pero el problema con el esquema de control sigue siendo el mismo.
Los títulos que mejor se comportaban con el dispositivo son aquellos que no requieren controles muy avanzados. Tanto ‘Bejeweled 2’ como `Super Monkey Ball’ funcionaban a la perfección. Claro que el primero no deja de ser un juego de puzzle que se maneja mediante toques en la pantalla y el segundo se controla mediante los giroscopios.
Lo mismo pasa con ‘Need for Speed: Shift’, que según ha sido definido por los que lo han probado resulta ser más o menos cómodo para jugar (sólo se usa un toque a la pantalla para frenar y se gira el dispositivo para tomar las curvas) pero preocupa el hecho de que se haya tenido que recurrir a un esquema de control tan y tan sencillo que anule posibilidades más precisas de control.
Resumiendo, iPad como método para jugar a juegos más o menos tradicionales no acaba de funcionar. De momento sigue siendo mejor un dispositivo que hace lo mismo pero es más pequeño y más barato.
Ahora bien, eso no quiere decir que no se puedan diseñar otros títulos que funcionen mediante otros esquemas y mecánicas de juego adaptadas a las peculiaridades del cacharro. La pregunta clave es si amortizarían, estos juegos, todo el coste de desarrollo e innovación que deberían acarrear para garantizar que son buenos y jugables.
De momento, el iPad de Apple queda en suspenso como consola y con un interrogante para todo lo demás. Tienen 60 días para sorprendernos y que de verdad entendamos el motivo por el que Steve Jobs considera que es mágico. Además del motivo publicitario quiero decir, claro.
Publicidad